![]() |
"1975" es un año.
Chespirito es un programa de televisión de género comedia creada desde el año 1970 hasta su culminación en el año 1995. Cada año se explican las temporadas que transcurren por cada año. También se toma en cuenta las era pre y post etapa Chespirito. |
|
Chespirito |
|
1975 (MCMLXXV) fue un año normal comenzado en miércoles.
Acontecimientos[]
- Enero:
- Se retoman las grabaciones de las series El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado.
- El Chavo del Ocho deja de exhibirse en el canal 8 y pasa al canal 2.
- Debido a lo anterior, la serie El Chapulín Colorado pasa a ser exhibida los días jueves.
- Marzo:
- María Antonieta de las Nieves regresa al elenco.
- Agosto:
- Se estrena el último entremés de Los Caquitos en la serie El Chavo del Ocho.
- Noviembre:
- Se detienen las grabaciones de nuevos episodios de ambas series y se exhiben retransmisiones de episodios ya exhibidos.
Estrenos y retransmisiones[]
Enero[]
- 2 de enero: El episodio "No es lo mismo "las bombas de agua" que ¡aguas con la bomba!", de El Chapulín Colorado.
- 6 de enero: El episodio conocido como "Los regalos de los tres Reyes Magos" de El Chavo del Ocho, hoy perdido mundialmente.
- 9 de enero: El episodio conocido como "La mordida de la víbora", de El Chapulín Colorado
- 13 de enero: El episodio conocido como "Las interrupciones", de El Chavo del Ocho.
- 16 de enero: El episodio conocido como "La mansión de los fantasmas", de El Chapulín Colorado, hoy perdido mundialmente.
- 20 de enero: La primera parte de la saga conocida como "Don Ramón ropavejero", de El Chavo del Ocho.
- 23 de enero: Un episodio desconocido de El Chapulín Colorado.
- 27 de enero: La segunda parte de la saga conocida como "Don Ramón ropavejero", de El Chavo del Ocho, junto con un entremés del pianista Chespirito con su Desconcierto en fu remol para piano y matracas.
- 30 de enero: Un episodio desconocido de El Chapulín Colorado.
Febrero[]
- 3 de febrero: La tercera y última parte de la saga conocida como "Don Ramón ropavejero", de El Chavo del Ocho.
- 6 de febrero: El episodio "De médico, Chapulín y loco todos tenemos un poco", de El Chapulín Colorado.
- 10 de febrero: El episodio conocido como "La caja de madera", de El Chavo del Ocho., como invitado especial Germán Robles.
- 13 de febrero: Un episodio desconocido de El Chapulín Colorado.
- 17 de febrero: El episodio conocido como "Clases de guitarra", de El Chavo del Ocho.
- 20 de febrero: El episodio "La ropa limpia se ensucia en casa", de El Chapulín Colorado, junto con un entremés del Doctor Chapatín conocido como "El beso para la enfermera".
- 24 de febrero: El episodio conocido como "El Chavo lavacoches", de El Chavo del Ocho.
- 27 de febrero: El episodio "Dinero llama a dinero. Ah, pero también al ratero", de El Chapulín Colorado.
Marzo[]
- 3 de marzo: El episodio conocido como "Confusión de cartas", de El Chavo del Ocho, hoy perdido mundialmente.
- 6 de marzo: El episodio "Un bandido bastante muerto", de El Chapulín Colorado, junto con un entremés del Doctor Chapatín conocido como "El doctor está preso".
- 10 de marzo: El episodio conocido como "El perico", de El Chavo del Ocho, hoy perdido mundialmente.
- 13 de marzo: El episodio conocido como "Hitler" de El Chapulín Colorado, hoy perdido mundialmente.
- 17 de marzo: El episodio conocido como "El regreso de la Chilindrina", de El Chavo del Ocho.
- 20 de marzo: El episodio "La ley del Chipote Chillón", de El Chapulín Colorado.
- 24 de marzo: El episodio conocido como "La fuente de los deseos", de El Chavo del Ocho.
- 27 de marzo: La primera parte de la saga "Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba", de El Chapulín Colorado.
- 31 de marzo: El episodio conocido como "Los bomberos", de El Chavo del Ocho.
Abril[]
- 3 de abril: La segunda parte de la saga "Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba", de El Chapulín Colorado.
- 7 de abril: El episodio conocido como "El insomnio del Chavo", de El Chavo del Ocho.
- 10 de abril: La tercera y última parte de la saga "Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba", de El Chapulín Colorado, hoy perdida mundialmente.
- 14 de abril: El episodio conocido como "Jugando con las cosas de Don Ramón", de El Chavo del Ocho.
- 17 de abril: El episodio "Cuando los gemelos no son buenos cuates", de El Chapulín Colorado.
- 21 de abril: El episodio conocido como "El cumpleaños de Quico", de El Chavo del Ocho.
- 24 de abril: El episodio conocido como "La horca", de El Chapulín Colorado, hoy perdido mundialmente.
- 28 de abril: El episodio conocido como "El gato de Quico", de El Chavo del Ocho.
Mayo[]
- 1 de mayo: El episodio "Con la ley del embudo, ni el Chapulín pudo", de El Chapulín Colorado.
- 5 de mayo: El episodio "El juicio de la sociedad contra un niño apodado "El Chavo", de El Chavo del Ocho.
- 8 de mayo: El episodio "Explotar un negocio no significa que hay que ponerle una bomba", de El Chapulín Colorado.
- 12 de mayo: La retransmisión del episodio conocido como "Las interrupciones", de El Chavo del Ocho.
- 15 de mayo: La retransmisión de la primera parte de la saga "El disfraz, el antifaz y algo más", de El Chapulín Colorado de 1974.
- 19 de mayo: La retransmisión de la primera parte de la saga conocida como "Don Ramón ropavejero", de El Chavo del Ocho.
- 22 de mayo: La retransmisión de la segunda y última parte de la saga "El disfraz, el antifaz y algo más", de El Chapulín Colorado de 1974.
- 26 de mayo: La retransmisión de la segunda parte de la saga conocida como "Don Ramón ropavejero", de El Chavo del Ocho, junto con un entremés del pianista Chespirito con su Desconcierto en fu remol para piano y matracas.
- 29 de mayo: La retransmisión de la primera parte de la saga "Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba", de El Chapulín Colorado.
Junio[]
- 2 de junio: La retransmisión de la tercera y última parte de la saga conocida como "Don Ramón ropavejero", de El Chavo del Ocho.
- 5 de junio: La retransmisión de la segunda parte de la saga "Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba", de El Chapulín Colorado.
- 9 de junio: La retransmisión del episodio conocido como "El Chavo lavacoches", de El Chavo del Ocho.
- 12 de junio: La retransmisión de la tercera y última parte de la saga "Los antiguos piratas del Caribe sólo de vez en cuando desviaban a Cuba", de El Chapulín Colorado, hoy perdida mundialmente.
- 16 de junio: El episodio conocido como "Jugando penalties", de El Chavo del Ocho.
- 19 de junio: El episodio "Donde manda Satanás, no gobierna un pobre diablo", de El Chapulín Colorado.
- 23 de junio: El episodio conocido como "El libro de animales", de El Chavo del Ocho.
- 26 de junio: La primera parte de la saga "La romántica historia de Juleo y Rumieta", de El Chapulín Colorado.
- 30 de junio: El episodio conocido como "El cumpleaños de Don Ramón", de El Chavo del Ocho.
Julio[]
- 3 de julio: La segunda y última parte de la saga "La romántica historia de Juleo y Rumieta", de El Chapulín Colorado.
- 7 de julio: El episodio conocido como "La vecindad en guerra", de El Chavo del Ocho, junto con un entremés de Los Caquitos conocido como "Las locas solteronas".
- 10 de julio: El episodio "Más mezcla, maistro", de El Chapulín Colorado, junto con un entremés del Doctor Chapatín conocido como "El partido de fútbol".
- 14 de julio: El episodio conocido como "El examen de admisión", de El Chavo del Ocho.
- 17 de julio: El episodio "Las momias no se venden. ¡Ah, pero cómo se vendan!" de El Chapulín Colorado.
- 21 de julio: El episodio conocido como "Todo por un pastel", de El Chavo del Ocho.
- 24 de julio: El episodio conocido como "R.S.E" de El Chapulín Colorado, hoy perdido mundialmente
- 28 de julio: La primera parte de la saga "Las nuevas vecinas", conocida como "La llegada de Gloria", de El Chavo del Ocho.
- 31 de julio: El episodio "Jamás volveré a jugar apostando dinero y te apuesto lo que quieras a que cumplo", de El Chapulín Colorado.
Agosto[]
- 4 de agosto: La segunda parte de la saga "Las nuevas vecinas", conocida como "La llegada de Paty", de El Chavo del Ocho, junto con un entremés de Los Caquitos conocido como "La ventana abierta".
- 7 de agosto: El episodio "La mansión de los duendes", de El Chapulín Colorado.
- 11 de agosto: La tercera parte de la saga "Las nuevas vecinas", conocida como "La invitación al cine", de El Chavo del Ocho.
- 14 de agosto: El episodio conocido como "Cómo convertirse en héroe en cuatro fáciles lecciones" de El Chapulín Colorado, hoy perdido mundialmente.
- 18 de agosto: La cuarta y última parte de la saga "Las nuevas vecinas", conocida como "Los desmayados", de El Chavo del Ocho.
- 21 de agosto: El episodio "El regreso de la chicharra paralizadora", de El Chapulín Colorado.
- 25 de agosto: El episodio conocido como "Reventando globos", de El Chavo del Ocho.
- 28 de agosto: El episodio "Un juguete llamado Chapulín", de El Chapulín Colorado, junto con un entremés histórico sobre Cristóbal Colón.
Septiembre[]
- 1 de septiembre: El episodio conocido como "El foco", de El Chavo del Ocho.
- 4 de septiembre: El episodio "De Chapulín, cazador y loco todos tenemos un poco", de El Chapulín Colorado.
- 8 de septiembre: El episodio conocido como "El coche descompuesto", de El Chavo del Ocho.
- 11 de septiembre: El episodio "Limosnero y con garrote", de El Chapulín Colorado.
- 15 de septiembre: El episodio conocido como "El radio de Quico", de El Chavo del Ocho.
- 18 de septiembre: El episodio "El fantasma del pirata", de El Chapulín Colorado.
- 22 de septiembre: El episodio conocido como "La casa de la bruja", de El Chavo del Ocho.
- 25 de septiembre: El episodio "La que nace pa’ Cleopatra no pasa de Julio César", de El Chapulín Colorado.
- 29 de septiembre: La primera parte de la saga conocida como "Don Ramón en la escuela", de El Chavo del Ocho.
Octubre[]
- 2 de octubre: El episodio "Aventuras en un planeta habitado por salvajes, que aunque parezca mentira, no es la Tierra", de El Chapulín Colorado.
- 6 de octubre: La segunda y última parte de la saga conocida como "Don Ramón en la escuela", de El Chavo del Ocho.
- 9 de octubre: El episodio "De que dicen a pelear, del cielo te caen las piedras", de El Chapulín Colorado.
- 13 de octubre: El episodio conocido como "Los atropellados", de El Chavo del Ocho.
- 16 de octubre: El episodio "Lo chiflado no quita lo cantado", de El Chapulín Colorado, junto con un entremés histórico sobre Guillermo Tell.
- 20 de octubre: El episodio conocido como "Bañando al Chavo", de El Chavo del Ocho.
- 23 de octubre: El episodio "El extraño y misterioso caso del difunto que se murió", de El Chapulín Colorado.
- 27 de octubre: El episodio conocido como "La chirimoya", de El Chavo del Ocho, hoy perdido mundialmente.
- 30 de octubre: El episodio "Marcianos desanforizados", de El Chapulín Colorado, junto con un entremés histórico sobre Don Juan Tenorio.
Noviembre[]
- 3 de noviembre: El episodio conocido como "La viruela", de El Chavo del Ocho.
- 6 de noviembre: El episodio "Historia de un reloj que ni se adelantaba ni se atrasaba, sino todo lo contrario", de El Chapulín Colorado.
- 10 de noviembre: El episodio conocido como "Los insectos del Chavo", de El Chavo del Ocho.
- 13 de noviembre: La retransmisión de la primera parte de la saga "La bella durmiente era un señor muy feo", de El Chapulín Colorado de 1974 hoy perdida mundialmente.
- 17 de noviembre: La retransmisión del episodio conocido como "La fuente de los deseos", de El Chavo del Ocho.
- 20 de noviembre: La retransmisión de la segunda y última parte de la saga "La bella durmiente era un señor muy feo", de El Chapulín Colorado de 1974.
- 24 de noviembre: La retransmisión del episodio conocido como "Los bomberos", de El Chavo del Ocho.
- 27 de noviembre: La retransmisión de un episodio desconocido de El Chapulín Colorado en el cual "lucha contra bandidos aristócratas".[1]
Diciembre[]
- 1 de diciembre: La retransmisión del episodio conocido como "El insomnio del Chavo", de El Chavo del Ocho.
- 4 de diciembre: La retransmisión de un episodio desconocido de El Chapulín Colorado en el cual "combate a un peligroso delincuente".[2]
- 8 de diciembre: La retransmisión del episodio conocido como "Jugando con las cosas de Don Ramón", de El Chavo del Ocho.
- 11 de diciembre: La retransmisión del episodio conocido como "El Chapulín vs. Hitler", de El Chapulín Colorado.
- 15 de diciembre: La retransmisión del episodio conocido como "El cumpleaños de Quico", de El Chavo del Ocho.
- 18 de diciembre: La retransmisión del episodio "No te arrugues cuero viejo que te quiero pa’ tambor", de El Chapulín Colorado de 1974.
- 22 de diciembre: La retransmisión del episodio conocido como "El gato de Quico", de El Chavo del Ocho.
- 25 de diciembre: La retransmisión de un episodio desconocido de El Chapulín Colorado en el cual "tiene que intervenir para evitar que "El Rascabuches" se elija el sheriff del pueblo".[3]
- 29 de diciembre: La retransmisión del episodio "El juicio de la sociedad contra un niño apodado "El Chavo"", de El Chavo del Ocho.
Fecha de estreno desconocida[]
Se desconoce las fechas de estreno exactas de los siguientes episodios debido a la falta de información suficiente para determinarlas. Algunos de ellos incluso podrían haber sido estrenados en 1976.
- "Cómo convertirse en héroe en cuatro fáciles lecciones", descubierto a través de una foto y de muchos relatos de diferentes usuarios en foros y en comentarios en YouTube.
- "El Chapulín vs. Hitler", descubierto a través de la confirmación de la fecha de retransmisión en una revista Tele-Guía y de dos fotos.
- "La horca", descubierto a través de fotos.
- "R. S. E.", descubierto a través de la confirmación de la fecha de retransmisión en una revista Tele-Guía de 1977.